Equipos Pequeños y Personas en Forma T: El Corazón de la Organización Elástica
Oct 06, 2025
Capacidad de adaptación organizacional, elemento clave para lograr una verdadera ventaja competitiva. La palanca Organización Elástica del sistema VELO5™ propone una transformación estructural basada en varios pilares, entre ellos dos pilares fundamentales que son: equipos pequeños multifuncionales y personas en forma T.
- Equipos Pequeños y Multifuncionales: Menos es Más
La agilidad nos enseña que la mejor arquitectura, requisitos y diseño emergen de equipos autoorganizados (Principio Ágil #11) y VELO5™ lleva esto a otro nivel, promoviendo equipos de entre 4 y 6 personas, capaces de entregar valor de extremo a extremo sin depender constantemente de otras áreas.
Beneficios clave:
- Menor complejidad de coordinación
- Mayor foco y velocidad de entrega
- Autonomía para decidir y ejecutar
Este enfoque está presente en marcos como Scrum, donde el equipo de desarrollo es pequeño y autoorganizado, o en el conocido y mal llamado modelo Spotify, que organiza sus equipos en “squads” multifuncionales con autonomía total sobre sus productos.
“La simplicidad —el arte de maximizar la cantidad de trabajo no realizado— es esencial.”
— Principio Ágil #10
- Personas en Forma T: Especialistas que Colaboran
Una organización elástica no solo necesita equipos multifuncionales, sino también personas que puedan colaborar más allá de su especialidad. Las personas en forma T dominan una disciplina (la línea vertical de la T), pero tienen habilidades mínimas en otras áreas (la línea horizontal).
Beneficios clave:
- Apoyo más fuerte entre integrantes del equipo
- Aprender rápidamente
- Desbloquear procesos sin depender de terceros
Este es un principio fundamental en Velo5, en donde se busca que los equipos sean cross-functional y que los miembros puedan asumir múltiples roles según las necesidades del flujo de valor y no sobre tareas fijas.
“Los individuos motivados deben recibir el entorno y el apoyo que necesitan, y confiarles la ejecución del trabajo.”
— Principio Ágil #5
Integración con Agilidad
Muy en contra de esa ola nociva que nació hace más de un año, en donde mataron a la agilidad, la agilidad esta más viva y presente, claro, para los que sabemos hacer uso de ella y por esto la podemos ver representada en esta palanca de nuestro modelo Velo5, a partir de los siguientes valores:
- Individuos e interacciones sobre procesos y herramientas → Equipos pequeños y colaborativos
- Respuesta ante el cambio sobre seguir un plan → Personas en forma T que se adaptan rápidamente
Recomendación Estratégica VELO5™
Ahora, mucha historia sin una acción concreta que nos permita plasmar los conocimientos no genera valor, por eso queremos dejarte unas recomendaciones muy breves que te permitan activar esta palanca en tu organización:
- Rediseña tus equipos para que sean pequeños, autónomos y multifuncionales.
- Fomenta el desarrollo de habilidades transversales en tus colaboradores.
- Elimina estructuras jerárquicas rígidas y promueve redes de colaboración basadas en propósito, no en poder.
- Gobierna con principios claros y tangibles, no con manuales extensos que no revisa nadie.
¡10 años de experiencia transformando profesionales!