CONFIANZA, EL FACTOR INVISIBLE DE LA GENERACION DE VALOR
Sep 15, 2025
En los negocios, como en la vida, hay algo que no se compra con presupuesto ni se logra con un software nuevo: la confianza.
Puedes tener la mejor estrategia, la última tecnología o los procesos más detallados, pero si tu equipo no confía en ti, ni entre sí, los resultados siempre se quedarán cortos.
La confianza es ese ingrediente invisible que convierte a un grupo de profesionales en un verdadero equipo de alto desempeño, factor que se puede ver en estudios que confirman que los países y organizaciones con mayor nivel de confianza tienen un PIB por hora de trabajo más alto que aquellos donde la desconfianza domina.
¿Por qué? Porque donde hay confianza se elimina la burocracia, se acortan las reuniones y se acelera la toma de decisiones. Donde no la hay, todo requiere supervisión, validación y control excesivo, siendo así la desconfianza uno de los mayores costos ocultos en cualquier organización.
La confianza tiene dos dimensiones que se refuerzan mutuamente:
- Confianza cognitiva: cumples lo que prometes. Se construye con la credibilidad, la capacidad técnica y la consistencia.
- Confianza emocional: me importa tu bienestar. Surge de la empatía, la cercanía y la autenticidad.
Y de que forma se refuerza, un líder que cumple, pero no cuida a su gente genera respeto, pero no compromiso y a su vez un líder que es cercano pero que no cumple lo prometido genera afecto, pero no resultados.
Cuando la confianza existe los equipos se atreven a:
- Tomar riesgos sin miedo al castigo.
- Hablar con franqueza, incluso cuando es incómodo.
- Experimentar y aprender, porque saben que equivocarse no significa fracasar.
En cambio, en los equipos donde la confianza falta:
- Callan lo que piensan.
- Ocultan errores por miedo.
- Se enfocan en cumplir el mínimo, en lugar de buscar la excelencia.
Cómo construir confianza en tu organización:
- Cumple siempre lo que prometes: la confianza cognitiva se erosiona con cada incumplimiento.
- Muestra vulnerabilidad: reconocer errores humaniza y fortalece la confianza emocional.
- Crea espacios seguros: fomenta la franqueza, abraza el desacuerdo.
- Di no al Free Rider: nada destruye la confianza más rápido que tolerar la mediocridad sistemática
- Predica con el ejemplo: la confianza se contagia de arriba hacia abajo.
La confianza es invisible, pero es el multiplicador más poderoso del desempeño organizacional. Sin ella, la agilidad se convierte en teatro, los procesos en burocracia y el talento en frustración.
Con ella, los equipos alcanzan lo imposible.
En Scrum Network ayudamos a líderes y organizaciones a construir esa confianza radical que convierte culturas en ventajas competitivas sostenibles.
Descubre más en nuestra próxima Master Class – Liderazgo & Cultura, palancas centrales de transformación organizacional.
https://us06web.zoom.us/webinar/register/2717557184246/WN_mC4KVogoRBywukv-mtaeWg
¡10 años de experiencia transformando profesionales!